
Si eres traductor o estás pensando en adentrarte en este campo, aquí te presentamos las cinco mejores herramientas CAT que no pueden faltar en tu arsenal profesional.
En el mundo de la traducción profesional, la eficiencia y la precisión son clave. Para lograrlo, los traductores recurren a herramientas de traducción asistida por ordenador, conocidas como herramientas CAT (Computer Assisted Translation). Estas herramientas no solo agilizan el proceso de traducción, sino que también ayudan a mantener la coherencia terminológica y a gestionar grandes volúmenes de texto. Te presentamos las cinco mejores herramientas CAT más utilizadas por cualquier traductor.
5 herramientas CAT imprescindibles para traductores
1. SDL Trados Studio
SDL Trados Studio es, sin duda, la herramienta CAT más conocida y utilizada en la industria de la traducción. Con una interfaz intuitiva y una amplia gama de funciones, permite a los traductores trabajar en proyectos complejos con facilidad.
Entre sus características destacadas se incluyen:
– Gestión de memorias de traducción (TM) para reutilizar traducciones anteriores.
– Bases de datos terminológicas para garantizar la coherencia.
– Integración con herramientas de gestión de proyectos y plataformas en la nube.
Aunque es una de las opciones más costosas, su robustez y popularidad la convierten en una inversión valiosa para traductores profesionales.
2. MemoQ
MemoQ es otra herramienta líder en el mercado, conocida por su flexibilidad y su enfoque centrado en el usuario. Es ideal para traductores que trabajan en equipo, ya que ofrece excelentes funciones de colaboración en la nube. Algunas de sus ventajas incluyen:
– Interfaz personalizable para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
– Soporte para una amplia variedad de formatos de archivo.
– Herramientas avanzadas de control de calidad para detectar errores.
MemoQ es una excelente alternativa a SDL Trados Studio, especialmente para aquellos que buscan una solución más asequible sin sacrificar funcionalidad.
3. WordFast
Wordfast es una herramienta CAT versátil y accesible, perfecta para traductores que buscan una opción más económica pero igualmente eficiente. Está disponible en dos versiones: Wordfast Classic (integrado en Microsoft Word) y Wordfast Pro (una aplicación independiente). Sus principales características son:
– Compatibilidad con memorias de traducción de otros programas, como SDL Trados.
– Soporte para más de 30 formatos de archivo.
– Licencia perpetua, lo que significa que no necesitas pagar suscripciones recurrentes.
Wordfast es una excelente opción para traductores independientes o aquellos que están comenzando en el campo.
4. Déjà Vu
Déjà Vu es una herramienta CAT potente y completa, diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad y facilidad de uso. Es especialmente popular entre traductores técnicos y profesionales que trabajan con textos especializados. Entre sus características más destacadas se encuentran:
– Herramientas avanzadas de alineación y gestión de memorias de traducción.
– Funciones de control de calidad integradas.
– Soporte para proyectos grandes y complejos.
Aunque su curva de aprendizaje puede ser un poco más pronunciada, Déjà Vu es una herramienta que vale la pena explorar por su capacidad para manejar proyectos exigentes.

5. OmegaT
Si buscas una herramienta CAT gratuita y de código abierto, OmegaT es la opción ideal. Aunque no tiene todas las funciones avanzadas de las herramientas comerciales, es una excelente alternativa para traductores con un presupuesto limitado. Algunas de sus características incluyen:
– Compatibilidad con memorias de traducción y glosarios.
– Soporte para una amplia variedad de formatos de archivo.
– Comunidad activa de usuarios que contribuyen a su desarrollo y mejora.
OmegaT es perfecta para traductores que recién comienzan o para aquellos que prefieren soluciones de software libre.
Conclusión
Elegir el programa CAT adecuada depende de tus necesidades específicas, tu presupuesto y el tipo de proyectos en los que trabajes. SDL Trados Studio y MemoQ son ideales para profesionales que buscan soluciones completas y avanzadas, mientras que Wordfast y Déjà Vu ofrecen un equilibrio entre funcionalidad y costo. Por otro lado, OmegaT es una excelente opción gratuita para quienes prefieren herramientas de código abierto.
Independientemente de la herramienta que elijas, invertir en una buena herramienta CAT no solo mejorará tu productividad, sino que también te permitirá ofrecer traducciones de mayor calidad. ¡Es hora de dar el salto y optimizar tu flujo de trabajo!
¿Qué software CAT utilizas tú? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Gespoint Translator permite importar ficheros de los principales programas CAT del mercado (Trados, MemoQ, etc.) con un solo click, creando automáticamente el proyecto de traducción.
Aumente la eficiencia y rentabilidad de su empresa de traducción automatizando todos sus procesos
con la garantia de un servicio excelente
Lo que nuestros clientes dicen
Deja una respuesta